Saturday, October 28, 2006

Portada y anuncios de revistas. Combinación foto-diseño.

A raíz de las fotografías tomadas en la clase de Foto diseño 1 se propuso realizar una función de diseño con las fotografías que tomamos, esto incluye retrato, objeto, cristal, pintado con luz, producto, entre otras. Este trabajo se realizo en Otoño 2006.


Thursday, October 26, 2006

Rediseño forma FONACOT.

Este rediseño fue un ejercicio propuesto en clase. El Mtro. Alejandro Ortiz determino que la forma FONACOT era demasiado odiosa en cuanto a la interfaz de su diseño y que bien podría establecerse en un página en lugar de dos. El resultado es una interfaz mas viva y amigable, se ahorro espacio sin sacrificar la legibilidad de las solicitudes y los espacios para las firmas. Este trabajo se realizo en Primavera 2006.

Saturday, October 21, 2006

Ilustración.

trabajo final de ilustración de Otoño 2006. Este trabajo consiste a partir de una noticia de periodico ilustrar el contenido, tomando en cuenta aspectos editoriales y de espacio. Conjugando título con ilustración de manera correcta. Este trabajo estuvo supervizado por el Dr. Ramón Almela.
http://www.criticarte.com

Friday, October 13, 2006

Fotografía B/N.

Diversas fotografías tomadas durante el semestre Primavera 2005, todas las imagenes responden a ejercicios establecidos en clase. En orden de arriba a abajo: tronco, plantío, pasillo, vista de UDLAP, llave, Diego, Cholula, cactus y ramas. Estuvieron bajo la supervisión de la Mtra. Jannete Azofeifa.









Thursday, October 05, 2006

Mapa del centro historico de Puebla.

También este mapa se realizó a raíz del concurso de diseñar el mapa dePuebla. En Primavera 2006 a cargo del Mtro. Alejandro Ortiz.



Revista. Páginas centrales.

Revista con tema central de los tatuajes, se trabajo con modelo en estudio fotográfico, en tipografía 12/10. El tamaño total de la revista fue tabloide, el software utilizado fue InDesign. Este trabajo se llevo a cabo en Primavera 2006, en la clase Tipografía 2 a cargo del Mtro German Montalvo.



Wednesday, October 04, 2006

Postal para la asociación México pueblo positivo.

Esta postal agresiva, explicita representa la realidad
de miles de personas en la Sierra Norte poblana,
la campaña que esta organización inicio para la
prevención del SIDA estuvo dirigida a estas poblaciones
marginadas donde el contagio se eleva por la inmigración
a Estados Unidos. Se realizo en Primavera 2006,
la superviso el Mtro. Alejandro Ortiz Lima.

Concurso mapa de la ciudad de Puebla.

Concurso llevado a cabo en Primavera 2006. En este trabajo se
trata de ubicar las diferentes zonas de Puebla por colores de
esta manera el usuario podrá diferenciar facilmente los puntos
de interés en la ciudad. Este proyecto estuvo bajo la supervición del

Mtro. Alejandro Lima Ortiz.




Web Sony.

Propuesta para el sitio web de Sony. Se
realizo como una pagina we con todas sus
funciones. El proyecto serealizo en Flash 8,
Image Redy, y Fire works. Este trabajo fue
llevado a cabo en Otoño 2005.

Folleto para Fuentes del Molino.

Un triptico clásico de seis caras, no representa mayor novedad. Con un diseño acorde a la estructura del lugar que promociona, la mayor cualidad son los colores que infunden en el consumidor una fuerte sensación de bienestar. Este trabajo se realizo en Octubre del 2006.